Los usos más frecuentes son:
Uso doméstico:
cocina, agua caliente sanitaria (ACS), calefacción y aire acondicionado. La utilización del gas propano para uso doméstico se ofrece mediante la instalación de tanques a granel tanto a nivel individual como para uso colectivo: edificios, urbanizaciones y poblaciones.
Uso comercial:
en hostelería: cocinas, climatización tanto de las habitaciones como para calentar el agua de las piscinas o del SPA. lavanderías escuelas, polideportivos, hospitales y residencias
Procesos industriales:
Industria Metalúrgica: fundición, oxicorte, preparación de moldes, galvanizados, etc.
Industria Cerámica: tratamiento de arcillas, secado y cocción de productos.
Industria Vidrio y Cristal: calentamiento de hornos, laminación, fusión, pulido, soldadura, etc.
Industria Textil: estampado y secado de tintes, acabado textil, etc.
Industria del Mármol: flameado y acabado.
Industria Alimentaria: panadería y bollería industrial, industria láctea, etc.
Sector Agropecuario:
– utilización en semilleros, viveros y todo tipo de explotación de productos hortofrutícolas en invernaderos
– en la industria de secado (secaderos y túneles para cereales y frutas y secaderos de jamón
para la calefacción de granjas avícolas y porcinas sea cual sea la modalidad de calefacción: pantallas de infrarrojos, tubos radiantes, aerogeneradores, etc.
Autogas: combustible para vehículos, carretillas industriales y auto-caravanas.
Producción de energía eléctrica.