Expertos en Gas y Ferretería desde 1990

El mundo de gas puede ser complicado

Hemos recopilado unas de las preguntas y respuestas más comunes del sector

Si necesita realizar una acometida, lo que normalmente lleva implícito realizar una obra, debemos contar con un plazo de entre 1 a 2 meses para realizar la conexión entre el suministro de gas natural y una vivienda unifamiliar. En un edificio el plazo puede llegar hasta los 3 meses. También hay que tener en cuenta una serie de otros plazos: Instalación Receptora Común (IRC): 4 o 5 días. Instalación Receptora Individual (IRI)l: 4 o 5 días. Conexión de la Instalación Individual a la Común: 1 día. Debes saber que los plazos dependerán de la zona geográfica en la que te encuentres, el estado del inmueble y de la empresa instaladora.
No. la instalación de gas natural o de cualquier combustible energético debe ser realizado por profesionales. Ya que ellos conocen todas las medidas de seguridad necesarias para llevar a cabo el procedimiento.
Si instalas una caldera nueva podrías quitar las rejillas siempre y cuando no dispongas de ningún otro aparato a gas como por ejemplo la cocina.
El CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) identifica tu punto de suministro eléctrico. Este dato se suele solicitar para hacer cualquier cambio en el contrato o revisar reclamaciones de facturación.
Instalar el gas natural en una vivienda que forma parte de un edificio con conexión con la red de distribución de gas resulta mucho más sencillo. La acometida irá directamente a la Instalación Receptora del Edificio (IRE) que se conectará con la Instalación Receptora Individual (IRI) de la vivienda en la que se instalará el gas. Esto supone no solo un precio a menudo menor de la instalación. Sino también un proceso mucho más sencillo y rápido que el que puede implicar la instalación de gas en una vivienda unifamiliar. Al igual que sucede con el costo de una instalación de gas natural en una vivienda unifamiliar, el precio total de la instalación dependerá también de las características de la vivienda. Así como de los equipos que estarán conectados y los radiadores o caldera que vas a colocar. Del mismo modo, y al igual que en el caso anterior, tendrás que hacer frente a los gastos de los Derechos de Acometida de Gas y a los Derechos de Alta para poder contar con un punto de suministro de gas en tu hogar.
Si vas a instalar gas natural en tu vivienda y ésta es unifamiliar, será necesario que conectes el punto de suministro de tu hogar directamente a la red de distribución. Para hacerlo, tendrás que llevar a cabo una acometida, en la que se instalarán los conductos necesarios para conectar la red de distribución con tu IRI (Instalación Receptora Individual). Dependiendo de las necesidades, la acometida tendrá un precio u otro. Así como un tiempo hasta que se finalicen las obras. Además de los gastos que esto implique, tendrás que tener en cuenta otros derivados de aspectos como: El tipo de caldera que vas a colocar, el número de radiadores y si incluirás también suelo radiante. El total de equipos que van a estar conectados a la red de gas. El tamaño de la vivienda, dado que cuanto mayor tamaño tenga, más longitud de canalización necesitará. Junto con aquello que pagarás al instalador por las obras, hay dos costes más que tendrás que asumir: Derechos de Acometida Alta de Gas Natural Los derechos de acometida dependen de la tarifa de acceso que vaya a contratarse. Los precios van de unos 130 euros para las de consumo más pequeño, menos de 5000 kW/h al año (Tarifa RL1), a los unos 600 para las que superan los 15.000 kW/h al año (Tarifa RL4). El precio del alta de gas natural también es diferente en función del consumo anual. Y también de la Comunidad Autónoma en la que se contrate.
0