Expertos en Gas y Ferretería desde 1990

El mundo de gas puede ser complicado

Hemos recopilado unas de las preguntas y respuestas más comunes del sector

Para evitar que tu depósito de gas se quede «seco», se recomienda contratar el servicio de entrega automática, donde se incluye el sistema de medición automatizado o telemedida. Este sistema nos permite estar constantemente informado del nivel de gas en el depósito. Cuenta, además, con la ventaja de que este sistema se apoya en cualquiera de las redes que tenga cobertura en tu ubicación. Por ello, para su correcto funcionamiento, es requisito indispensable la existencia de cobertura en ese punto.
El propano líquido aumenta su volumen cuando la temperatura aumenta; cuanto más alta es la temperatura, más aumenta el espacio ocupado. Por lo tanto, los depósitos nunca están completamente llenos de propano líquido. Además, para que el gas (en estado líquido) del depósito se pueda utilizar, es necesario que haya un espacio que permita la gasificación. El nivel de llenado máximo permitido puede variar entre un 85% y un 90%, según el tipo y el volumen del depósito de propano.
Puedes leer el nivel del depósito de propano en la varilla medidora. El medidor da una indicación del grado de llenado del depósito en porcentaje (%). Es importante no confundir el nivel del depósito con el nivel de presión.
Sí, siempre que el depósito esté en su estado original y cuente con toda la documentación en regla, se puede rellenar sin problema. En cada llenado, el conductor comprobará el estado del depósito.
Como primer paso, las distancias de seguridad legales determinan si tienes la opción de tener instalado un depósito de gas enterrado o aéreo. En el caso de que el espacio de seguridad sea el suficiente para un depósito subterráneo o aéreo, tu elección dependerá de la apariencia deseada de tu jardín y de tu presupuesto.
La principal diferencia entre un depósito y una bombona es su capacidad. Dependiendo del uso que se la vaya a hacer a la energía es recomendable contar con uno u otro sistema de almacenaje. Aunque hay que tener en cuenta que si cada uno de estos requiere unas condiciones de instalación diferentes: – Para disponer de bombonas, simplemente hay que contar con aparatos que funcionen con esta fuente energética y determinados complementos como válvulas y tubos flexibles. – Si quieres instalar un depósito es necesario contar con espacio para colocarlo, un sistema de tuberías que conecten la fuente de suministro con cada uno de los aparatos del hogar. – Por último, hay que tener en cuenta el mantenimiento de cada uno de los formatos y la revisión obligatoria que hay que llevar a cabo.
0