Expertos en Gas y Ferretería desde 1990

El mundo de gas puede ser complicado

Hemos recopilado unas de las preguntas y respuestas más comunes del sector

No accione interruptores ni aparatos eléctricos, no fume, no encienda cerillas ni mecheros, ventile el recinto abriendo puertas y ventanas, compruebe que todas las llaves de paso están cerradas y no las vuelva a abrir hasta que una empresa instaladora de gas haya revisado su instalación y reparado la posible avería.
En caso de que detectes una fuga de gas en tu vivienda o negocio debes: – Cerrar la válvula o llaves de paso del gas cuando no lo estés usando. – Abrir ventanas y puertas para fomentar la ventilación. – Evitar cualquier aparato que pueda originar una chispa. – Si el olor persiste, sacar la bombona al exterior y llamar al Servicio de Atención Permanente de la empresa suministradora. – No fumar ni encender nada que provoque una llama. – En ningún caso utilizar el ascensor. Si crees que es muy grave… – Evacuar el lugar lo más rápido posible. – No buscar el origen de la fuga, evitar inhalar más gas. – No acceder a la vivienda hasta que tengas autorización. – Si la llave de paso está fuera de la vivienda, cerrarla. Llamar a emergencias: 112
En este supuesto deberá solicitarse por parte de la persona consumidora (en el caso de que ya dispongas de la vivienda) o bien, por ejemplo, por la promotora de viviendas de nueva construcción, la correspondiente acometida a la empresa distribuidora de gas natural. Al tratarse de un nuevo punto de suministro, la empresa distribuidora deberá comunicar a la solicitante si necesita un proyecto específico para la acometida, así como el coste, el plazo de su construcción, el plazo para el inicio del suministro y el plazo de validez del presupuesto facilitado, que estará vigente por 6 meses. Los precios por acometida son únicos en toda España y estarán en función del caudal máximo solicitado y de su ubicación. Una vez que se disponga de acometida, habrá que contratar el nuevo suministro de gas natural.
En función de si tu contrato incluye el servicio de entrega automática o no, el procedimiento para pedir gas será distinto en un caso y otro. Esto es: Tu instalación SI tiene telemedida. El sistema instalado registra constantemente el nivel de gas de tu depósito y, en el momento que éste sea inferior al 30%, nos alertará sin necesidad de que contactes con nosotros. Tu instalación NO cuenta con el sistema de medición automatizado. En este caso sí será necesario que nos notifiques que el nivel del gas está por debajo del 30%.
Si se trata de una primera vivienda: La vivienda puede tener ya la instalación de gas natural. En este caso debes contratar el suministro. Para ello un técnico inspeccionará tu Instalación Receptora Individual (IRI) para asegurase que cumple la normativa vigente y su correcto funcionamiento. En el caso de que así sea, el técnico en el mismo momento dejará la instalación lista para su utilización y emitirá el certificado que lo acredita. Cuando el operario se persone en tu casa deberás presentar los siguientes documentos: NIF; pasaporte o permiso de residencia; certificado de la instalación individual de gas; certificado de instalación térmica, en caso de tener calefacción a gas; licencia de 1ª ocupación o cédula de habitabilidad, y documento que vincule al titular con la vivienda (escrituras o contrato de compraventa). En el caso de que tu vivienda no poseyera todavía una instalación de gas deberás solicitar un nuevo suministro. Si se trata de una vivienda de segunda mano: Si la vivienda posee ya una instalación de gas, pero no está dado de alta el suministro, un técnico inspeccionará tu Instalación Receptora Individual (IRI) para asegurase que cumple la normativa vigente y su correcto funcionamiento. En el caso de que así sea, el técnico en el mismo momento dejará la instalación lista para su utilización y emitirá el certificado que lo acredita. La documentación que necesitarás tener a mano es la siguiente: NIF; pasaporte o permiso de residencia; certificado de la instalación individual de gas; certificado de instalación térmica, en caso de tener calefacción a gas, y documento que vincule al titular con la vivienda (escrituras o contrato de compraventa). En el caso de que no dispongas de instalación de gas deberás contactar con la empresa para realizar un nuevo suministro.
Si el anterior titular no ha dado de baja el suministro de gas, deberás ponerse en contacto con la empresa suministradora para cambiar la titularidad del contrato a tu nombre. Los documentos necesarios son: el NIF, tarjeta de residencia o pasaporte, la última lectura del contador, una factura de gas y tus datos bancarios para la domiciliación. Si el anterior titular ha dado de baja el suministro, podrás darlo nuevamente de alta contactando con la empresa suministradora. Los documentos necesarios son: el NIF, tarjeta de residencia o pasaporte, contrato de alquiler y tus datos bancarios para la domiciliación.
0