Los factores claves
Los factores claves para seleccionar los reguladores apropiados para cualquier instalación de propano son:
• La presión de servicio (o de red)
• El caudal necesario para cada aparato (indicado en la placa de cada aparato)
• La presión necesaria para cada aparato (indicada en la placa de cada aparato) • Con o sin seguridad (de mínima)
Presión de Servicio
La presión de servicio es la presión del gas propano al entrar en el circuito de gas. Ya hemos visto distintas configuraciones de botellas y baterías. También puede haber de tanque/depósito o por armarios centrales. Según la configuración, habrá presiones distintas de servicio:
• Una bombona – el regulador doméstico ya baja la presión del gas a 30 mbar.
• Dos bombonas – tendrán un limitador que proporcionará una presión de 1,5 bar.
• Baterías de bombonas – llevarán un inversor y tendrán un limitador que proporcionará una presión de 1,5 bar.
• Un depósito – llevará un regulador y limitador que proporcionará una presión de 1,5 bar. En este caso, el regulador será un regulador regulable tarado a 1,5 bar seguido de un limitador a 1,7 bar (que sólo entraría en funcionamiento en caso de fallo del regulador).
• Armario de baterías de contadores – los armarios reciben gas a 1,5 bar y los reguladores típicos de doble cuerpo bajan la presión a 150 mbar.
Caudal
Cada aparato de gas llevará su placa indicando el caudal de gas que requiere para que funcione correctamente. Se refiere al consumo, es decir, cuánto gas quemará durante un tiempo específico. Este caudal representa el caudal mínimo necesario para funcionar bien. Por ejemplo, un aparato podría llevar placa que indica caudal de 2 kg/h. Con un caudal inferior a 2 kg/h no funcionaría bien. Sería aconsejable seleccionar un regulador que le proporcione más caudal que este valor mínimo.
Presión
Cada aparato de gas llevará su placa indicando la presión de gas adecuada para operar el equipo, es decir la fuerza con qué debe llegar el gas al aparato. Para aparatos de propano domésticos, la presión requerida suele ser 37 mbar. Significa que requiere una presión exacta de 37 mbar.
Seguridad
Existen reguladores fijos (que no llevan “seguridad”) y reguladores con seguridad de mínima (“VIS Min”) que cortan el suministro de gas si la presión baja por debajo de la presión mínima estipulada. Los reguladores con seguridad cierran el flujo de gas hasta su “rearme”. Existen reguladores de rearme automático (que se rearman automáticamente en cuanto se restablece la presión correcta de gas) y otros de rearme manual (que obligan al usuario a actuar un botón o girar un volante de manera manual).
Selección del regulador
Para seleccionar correctamente el regulador más adecuado, se debe tener en cuenta todo lo mencionado. Recuerda que es aconsejable instalar un regulador por aparato.
• Generalmente habrá una presión de servicio de 1,5 bar (o, si hay batería con inversor presiones de 1,5 bar y 0.8 bar en las fases de servicio y reserva). En este caso, un regulador con presión de entrada de 0,5 a 4 bar sería perfecto. Si la presión de servicio fuera 150 mbar, sería necesario un regulador con presión de entrada hasta 400 mbar.
• Si el caudal mínimo necesario para un aparato determinado es 2 kg/h, un regulador que proporciona un caudal de 4 kg/h sería perfecto. Si requiere 7 kg/h, un regulador de 8 kg/h sería necesario.
• El regulador deber proporcionar la presión exacta para cada aparato.
• Utilizar un regulador fijo o con seguridad y rearme dependerá de cada instalador. En el caso de una presión de entrada de hasta 400 mbar, todos los reguladores llevan seguridad.
Etapas
Los reguladores mencionados aquí son “de segunda etapa”. Es decir que la presión del gas ya ha sido regulado anteriormente por un regulador “de primera etapa” que ya la ha bajado a 1,5 bar etc.
































